Cabalgata y Pesca en Patagonia
Este lodge es la mejor opción para aquellos que busquen combinar una aventura de cabalgata y pesca en Patagonia. En este lugar todo es especial. Su gente, su manera de vivir y ver la vida, y por supuesto, los caballos. Este refugio ofrece miles de caminos para andar a caballo. Aquí, la conexión con la naturaleza y los caballos se da en su máxima expresión.
Además, Patagonia es uno de los mejores destinos del mundo para practicar pesca con mosca. Este rancho es ideal para eso. En este lugar, uno puede perderse en la naturaleza y sus ríos y disfrutar a pleno. Tiene accesos privilegiados a miles de puntos de pesca tanto en el Río Trocoman como en el Picunleo.
Andar a caballo y pescar son actividades con mucho en común. Ambas tienen estrecha relación con la naturaleza. En este lodge, los huéspedes estarán rodeados de ella. Tienen muchos caballos, para todos los niveles. También tienen caballos árabes para los más experimentados.
En cuanto a la pesca
La estancia es uno de los mejores destinos para la pesca con mosca en Patagonia, Argentina. El Río Trocoman corre por muchos kilómetros a través de la estancia Ranquilco hasta llegar al Río Neuquén. El primero es un río casi virgen. Aquí, los pescadores disfrutarán del deporte en un lugar único.
El rancho cuenta con una casa aparte ubicada en las orillas del Río Trocoman. La misma está completamente equipada para usar. Puede ser usada como base para los pescadores o para los jinetes que quieran andar por sus alrededores. Es perfecta para los que quieran alejarse de toda distracción. Queda a una distancia de treinta minutos a caballo de la casa principal.
La temporada de pesca comienza en noviembre y finaliza en abril.
El rancho
El rancho pertenece a la familia Carrither. Hace dos generaciones que trabajan con ganado en la estancia. Ashley Carrither, padre de quien lo maneja actualmente, es de California. Hace años que exploró y conoció la estancia a caballo. Es fanático de la pesca con mosca y también del polo. Sin dudas, este es su lugar en el mundo.
- Destination
-
Departure
Ciudad de Neuquen
-
Included
AlmuerzoAlojamientoAvanzadoBebidas alcohólicasCaballos de cabalgataCaballos de enduranceCenaDesayunoEquipamientoGuías privadosIntermedioLujoPensión completaPrincipianteTraslados
-
Not Included
AéreosCaballos de equitaciónCaballos de poloCaballos de SaltoEconómicoEntradas a parques nacionalesExcursiones localesGimnasioMedia pensiónSpa
Itinerario
- Pick up por el aeropuerto de Neuquen (desde donde son 5 horas en auto hasta Buta Mallin) o por la terminal de Zapala (3 horas en auto hasta Buta Mallin). Recomendamos llegar a la ciudad de Neuquén ya que la misma tiene más frecuencia de vuelos. Horario estimado de llegada: antes de las 10 am. De esta forma se puede llegar de día al Rancho. En Buta Mallin los estarán esperando los gauchos y guías de la estancia con los caballos y mulas para cargar el equipaje y realizar una cabalgata de 3 horas hasta allí. Al llegar podrán acomodarse en una de las 5 habitaciones de la casa. Cabe destacar que este es un ecolodge donde todo funciona en un 90% de forma natural. El agua caliente para bañarse se calienta con fuego. Los materiales de construcción de la casa han sido todos de la zona, como madera y piedra. La casa cuenta con todas las comodidades y cada habitación ha sido cuidadosamente decorada con un estilo distinto. Al llegar serán bienvenida con aperitivos y unos tragos y por la noche podrán disfrutar de una exquisita cena.
- Todos los días se ofrecen cabalgatas, pesca, picnics y caminatas. La idea es que los huéspedes se sientan como en casa y puedan elegir libremente las actividades que desean realizar. Pueden combinar pesca con cabalgata, o realizar un día una cabalgata larga. Hay infinidad de senderos para recorrer. La idea es que los huéspedes formen un vínculo con su caballo y por eso se les ofrece la oportunidad de cuidarlos y que sean ellos mismos quienes los agarren y larguen en los corrales.
- Pesca: La época de pesca comienza en noviembre y se extiende hasta el 15 de abril. El Río Trocomán nace en el Valle de las Damas, a 1.300 metros de altura en la cordillera. A lo largo de sus 140 km va recogiendo agua de su tributarios, el más importante es el Pinculeo. El río confluye en el Río Neuquen a 890 metros sobre nivel del mar. Las espcies que se destacan son truchas arcoiris (de más de 60 cm) y las truchas marrones (de aproximadamente 68 cm). Los huéspedes pueden ir a pescar todos los días, llevarse un picnic a la casa Trocoman y pasarse un día tranquilo, practicando este deporte. Hay un sauna en el Río Trocoman, un punto ideal para relajarse. Los baños en el río también se pueden aprovechar durante el verano.
- Todas las cenas serán en el rancho. Este es atendido por sus dueños y por voluntarios y pasantes de todo el mundo. Además, en la estancia trabajan los gauchos encargados del ganado y los caballos. Todo el staff es muy amigable y al final de la estadía se arma un asado y baile gaucho de despedida.
Ubicación
La localidad de Caviahue-Copahue se encuentra ubicada al noroeste de la provincia de Neuquén, en el departamento de Ñorquín.
Actividades opcionales en destino para jinetes y acompañantes
La mayoría de las actividades en Patagonia se vinculan con el disfrute de la naturaleza, tanto en invierno como en el verano.
A unas dos horas del rancho se encuentra la localidad de Caviahue. Este centro turístico tiene varias opciones para sus visitantes. Para empezar, tiene un resort de esquí. Este se caracteriza por tener una gran calidad de nieve, cero demora en los medios de elevación y además, se encuentra rodeado de una reserva natural de araucarias milenarias. Posee dos “Carpet Lift”, que son cintas transportadoras que actúan como medios de elevación y son ideales para los principiantes. Eventualmente en este centro se realizan espectáculos de Snow Polo o el Rugby Extreme. La oferta hotelera es muy buena y variada.
Además, Caviahue es uno de los centros termales más importantes del mundo. La excelencias de sus aguas mineromedicinales, fangos, algas y vapores (que vienen por el Volcán Copahue) hacen que este lugar sea buscando por visitantes de todas partes del mundo. Van allí para alivianar sus afecciones respiratorias, osteoarticulares y dermatológicas. En efecto, no existe ningún centro termal en el mundo que reúna en un sólo lugar tanta cantidad de minerales y propiedades.
Quienes visiten este pueblo pueden quedarse a disfrutar de sus aguas termales, las comodidades que ofrecen los hoteles o también pueden salir a realizar distintas excursiones como a la Laguna Escondida, El Volcán Copahue, las Cascadas del Agrio y Cascada Escondido o en Puente de Piedra.