La Pampa
Campo Abierto
Esta provincia pertenece casi por completo a la llanura platense. Su nombre proviene de una palabra quechua que significa “campo abierto” o “llanura”. Tiene baja densidad poblacional. Su clima no es tan húmedo como el de Buenos Aires. De hecho, es más árido. Santa Rosa es su capital y ciudad más poblada.
Aquí se encuentra la reserva natural del caldén, el árbol característico de la provincia. En esta reserva hay un castillo que fue el casco de la Estancia San Huberto. Fue declarado Monumento Histórico Nacional y vale la pena visitarlo. Tiene una colección de carruajes y un imponente edificio francés que nos transporta al siglo XIX.También está el Parque Nacional Lihué Calel. Es un santuario para la fauna. Sus ríos y arroyos lo hacen un adorable oasis.
Por último, la comida de esta provincia es uno de los rasgos culturales más sobresalientes. La cocina pampeana tiene como plato tradicional el asado criollo a leña de piquillín y con cuero. Infaltables en la mesa pampeana son la carbonada de origen español y los pucheros.
Clínicas y cabalgatas en La Pampa
No tours match your criteria