Río Negro
Diversidad Geográfica que Enamora
Esta provincia de gran extensión y baja densidad poblacional se encuentra en la zona meridional de la Argentina. Limita al norte con La Pampa y tiene como frontera natural el río Colorado. Al noroeste y oeste se encuentra Neuquén y en un pequeño pedazo limita con Chile. Al sur está Chubut, y al este el extremo meridional de Buenos Aires y el Mar Argentino. Pertenece por completo a la Patagonia
Un destino para todo el año
Los atractivos de Río Negro son varios y para el año entero. En invierno es famosa por el Cerro Catedral y su ciudad, San Carlos de Bariloche. Aquí, los amantes de la nieve van a practicar el deporte. Lleno de ríos y lagos, las vistas son impresionantes tanto en invierno como en cualquier estación. Es otro imán para los pescadores, con los ríos Limay, Dina Huapi, o el Manso y el Azul, entre otros. Lugares como El Bolsón y su río el Cajón del Azul son simplemente imperdibles. La conexión con la naturaleza es inevitable, te envuelve por todos lados.
Actividades
Las actividades recreativas son varias: navegaciones, caminatas, cabalgatas, pesca, esquí, y mucho más. Se destaca por su confort y posibilidad de aventura y acción así como descanso. Cuenta con muchos restaurantes y locales que demuestran la calidad de las comidas y delicias locales, como la trucha y el chocolate. Tambien tiene conocidas cervecerías ubicadas en lugares divinos.
En verano se pueden disfrutar las costas patagónicas. La belleza de las playas es única y su variedad inmensa. Se pueden recorrer rutas y acantilados con incontables puntos panorámicos. Otro atractivo es el Área Natural Protegida Punta Bermeja, donde se encuentra una colonia permanente de lobos marinos. Aquí también se avistan las orcas que se acercan a alimentar.