Preguntas frecuentes
¿Necesito experiencia para realizar una cabalgata con EQUUS ARGENTINA?
Si bien EQUUS ARGENTINA se dedica a asesorar y armar viajes especializados para profesionales y amateurs del mundo ecuestre, no necesariamente se necesita experiencia previa para realizar alguna de nuestras cabalgatas ya que quienes trabajan con nosotros tienen caballos para todos los niveles y son amantes de este deporte, por lo tanto ellos se preocupan por enseñar a los pasajeros como manejar un caballo, de forma que cada uno pueda tener una experiencia real con el caballo. Nuestra principal filosofía es esa: TENER UNA VERDADERA EXPERIENCIA ECUESTRE, conectar con el caballo y poder transmitir nuestra pasión por este deporte. De todas formas, si bien no se necesita una experiencia previa para realizar cualquiera de nuestras cabalgatas nosotros aconsejamos tomar un paquete de clases de equitación previo a realizar una cabalgata.
¿Dónde puedo tomar un paquete de clases de equitación si soy principiante?
Desde EQUUS ARGENTINA recomendamos a todos nuestros clientes que sean principiantes y deseen hacer un viaje a caballo tomar clases previamente; de esta forma se familiarizan con el caballo y ganarán confianza a la hora de realizar el viaje a fin de disfrutar la experiencia al máximo. Tomar clases de equitación les brindará las herramientas necesarias para poder manejar y controlar su caballo, además cuando montamos utilizamos músculos que usualmente no los usamos haciendo otras actividades, por eso al tomar clases de equitación además de aprender sobre el manejo del caballo también se aprende a utilizar nuestro cuerpo y los músculos. Contamos con paquetes de clases cortos, orientados a aprender a manejar el caballo para cabalgatas y se encuentran cerca de Buenos Aires. Durante los mismos además aprenderán a ensillar y desensillar, poner cabezadas, y cuidados básicos del caballo.
¿Qué documentos se necesitan para entrar a la Argentina?
En líneas generales Argentina no requiere ninguna visa de turista para visitar el país, sólo en casos muy particulares se requiere visa, como por ejemplo aquellos pasajeros que provengan de Nigeria. Sólo basta con tener el pasaporte al día. De todas formas desde COVID 19 en algunas ocasiones se pide visa, y en este caso desde EQUUS ARGENTINA nos encargamos de realizar todos los trámites necesarios para poder obtener la visa de turista.
¿Qué medidas contra el COVID 19 toman para realizar esta experiencia?
Cualquier actividad ecuestre se lleva a cabo al aire libre por lo cual las posibilidades de contagio disminuyen en un gran porcentaje. Los destinos de cabalgatas y nuestros centros de entrenamiento se encuentran ubicados en lugares lejos de los grandes conglomerados de gente en donde no hay grandes focos de contagio. De todas formas las actividades se realizan con barbijo y en todo momento se utiliza el alcohol en gel para higienizar las manos.
¿Puedo participar de torneos de polo, competencias de salto y carreras de Endurance en Argentina?
Sí. Siendo extranjeros se puede participar de todas las competencias en sus distintas disciplinas. Si se trata de competencias internas o entrenamientos no es necesario estar inscriptos en ninguna asociación reguladora. Sin embargo EQUUS ARGENTINA recomienda a sus clientes inscribirse provisoriamente en la Asociación de Polo Argentina y/o Federación Ecuestre Argentina según corresponda ya que al hacerlo dichas asociaciones les otorgan un seguro de accidentes ante cualquier eventualidad.
Polo: se necesita sacar un handicap provisorio en la AAP (Asociación Argentina de Polo) para poder jugar torneos de la AAP y torneos internos de cada club. EQUUS ARGENTINA se encarga de realizar este trámite para sus clientes.
Endurance: en Argentina existen carreras de distintas categorías, a saber: Novicios (entrenamientos de 40 y 80 km para caballos nuevos), Nacionales (carreras de 80, 100 y 120 km) y FEI (carreras de categoría internacional). Para cualquiera de estas carreras tanto jinetes como caballos deben estar federados en la FEA (Federación Ecuestre Argentina). ¡EQUIS ARGENTINA hace este trámite por ustedes!
¿Puedo comprar caballos a través de EQUUS ARGENTINA?
Sí. Comprar caballos en Argentina presenta una gran oportunidad para quienes viven en el exterior ya que es uno de los grandes productores de renombre del mundo sobre todo en caballos de polo. Además hay muy buenos criadores de caballos de salto y de endurance, y los valores son mucho más bajos de los de el exterior, incluso teniendo en cuenta el valor del pasaje del caballo. EQUUS ARGENTINA propone la opción de seleccionar caballos para probar y alquilar en caso de querer participar de competiciones y luego se encarga de realizar el correcto control veterinario y exportarlos al país que sea necesario a través de la exportadora JOSA LOGISTIC (http://www.josalogistic.com/animales_vivos.htm).
¿Qué necesito llevar para mi viaje?
Si sos un jinete experimentado seguramente te sientas cómodo llevando tu equipo de montar (polainas, botas, casco, tacos en caso de jugar al polo, guantes). Si usted no quiere llevar equipaje también está la posibilidad de comprar en Argentina, ya que hay muy buena oferta de productos, sobre todo si se trata de cueros. Ofrecemos la opción de realizar un día de shopping ecuestre llevándolo a conocer las mejores tiendas para comprar botas, tacos, riendas, embocaduras, mandiles, monturas y ropa para montar. Click en OTROS PROGRAMAS PARA REALIZAR.
De todas maneras, los destinos con los que trabaja EQUUS Argentina cuentan con equipos propios para realizar las cabalgatas por lo que no es necesario llevar uno.
¿Cómo son los medios de transporte en Argentina?
Argentina cuenta con varios aeropuertos, sin embargo hay un sólo Aeropuerto Internacional (Ministro Pistarini, en la localidad de Ezeiza, a unos 40 minutos de Capital Federal). Desde este aeropuerto salen vuelos a todo el mundo y también a todos los destinos de la Argentina. También se encuentra el Aeropuerto de Aeroparque para vuelos domésticos ubicado en la Ciudad de Buenos Aires. Para largas distancias es recomendable transportarse en avión.
Hay varias líneas de ferrocarril en Argentina pero las mismas están más diseñadas para moverse dentro de la ciudad de Buenos Aires y la provincia que para largas distancias.
Otra forma de viajar largas distancias es en Autobús, aunque deberían tener en cuenta que Argentina es un país con una extensión de 3800 km de norte a sur y de 1400 km de este a oeste, por lo que los viajes de larga distancia suelen ser de entre 10 a 20 horas.
Las rutas en líneas generales son muy seguras y recorrerlas en auto es una de las mejores formas de conocer el país. No se necesita un registro de conducir internacional para manejar.
EQUUS ARGENTINA a través de Equinoxe se encarga de la compra de tickets de avión para llegar a la Argentina como también para volar a los distintos destinos del país. Todos nuestros paquetes incluyen transfers privados.
¿Qué tipo de caballos se utilizan para las cabalgatas?
El caballo Criollo es la raza nativa de Argentina. Es un caballo descendiente del español y que con el paso del tiempo se ha hecho una raza muy rústica y noble, ideal para realizar largas marchas y para el trabajo con ganado. La cruza entre caballos puros de carreras y caballos criollos es en líneas generales de donde viene el caballo polo argentino. Para las cabalgatas se usan caballos criollos, caballos de polo, cruzas de caballo criollo con caballos de polo y con purasangres o árabes. En la mayoría de los establecimientos pueden encontrar varias de estas cruzas, por lo que las opciones para elegir un buen caballo para realizar la cabalgata son varias y varían de acuerdo al gusto de cada cliente.