Experiencia Gaucha en Calafate
Gaucho Experience es una expedición a caballo por la Reserva Natural de la zona de Calafate.Donde los pasajeros podrán sentir la inmensidad de los campos patagónicos y la cultura del trabajo rural, descubriendo cañadones, arroyos, pampas e historias de los gauchos sureños. Como también formaciones geológicas de hace millones de años, y la fauna y flora autóctona de la zona.
En la Patagonia, las tierras suelen dividirse entre las altas (veraneadas) y las bajas (invernadas). Durante el invierno la cantidad de nieve suele ser muy abundante en las altas montañas, por lo que al ganado se le hace imposible alimentarse. En consecuencia cuando comienza el otoño/invierno el ganado se trae a las tierras bajas en donde la concentración de nieve es menor y las temperaturas unos grados más altas. Por el contrario, cuando comienza la temporada primavera/verano y comienzan los deshielos, alrededor del mes de Noviembre el ganado se lleva a pastar a las tierras altas ya que aquí gracias a la nieve hay muy buenas pasturas.
Este programa exclusivo, se trata de un arreo real de vacas que se realiza a fin de Abril principios de Mayo cuando se baja los animales a las vegas (tierras bajas) y en Noviembre /Diciembre cuando se sube los animales a las tierras altas.
Acerca de la Estancia
La Estancia fue adquirida en 1963 por sus actuales propietarios: la familia Ariztizábal. Desde ese entonces la estancia ha diversificado su producción, pasando del ganado ovino a la cría de vacas Hereford. Así mismo, desde el año 1973 se ha desempeñado en el ámbito turístico, abriendo sus tranqueras para que visitantes de todo el mundo pudieran conocer las riquezas naturales, compuesta en gran medida por especies autóctonas, que la Estancia alberga, las cuales la llevaron a ser declarada Reserva Natural por parte de la Fundación de Historia Natural Félix de Azara.
- Destination
-
Departure Time
14hs
-
Included
AlmuerzoAlojamientoAvanzadoBebidas alcohólicasCaballos de cabalgataCenaDesayunoEquipamientoGuías privadosIntermedioPensión completa
-
Not Included
AéreosCaballos de enduranceCaballos de equitaciónCaballos de poloCaballos de SaltoEconómicoEntradas a parques nacionalesExcursiones localesGimnasioLujoMedia pensiónPrincipianteSpaTraslados
Itinerario
- Pick up desde el Calafate hacia la Estancia.
- LLegada a la estancia. Los pasajeros conocerán los guías que los acompañaran los próximos días y se les explicará el recorrido. Presentación de los caballos y equipo que han de llevar.
- Primer día: Se sale del casco en dirección sur por el Cañadón del Arroyo Calafate. Por el camino se irán cruzando ríos e irán siguiendo los caminos ya trazados por el ganado. El primer tramo de la cabalgata será hacia el Puesto “La Sección”, en donde los estarán esperando una picada de fiambres y quesos, para luego cenar y pasar la noche.
- Segundo Día: Luego del desayuno, y de ensillar y preparar el equipo los jinetes comenzarán su segundo día de cabalgata. Irán en dirección Oeste hacia el Puesto Centinela (nombre dado por el río homónimo, que baja por las altas montañas y desemboca en el gran Lago Argentino). En el recorrido se pasará por un Chenque - un cementerio Tehuelche. Los Tehuelches eran los antiguos habitantes de esta tierras. Los “Chenques” tienen forma circular, como en anillos. El mismo también se puede encontrar en la Cabalgata al Oasis de Arena. Desde donde esta el chenque obtendrán vistas panorámicas de la inmensidad de Patagonia Sur, destácandose el Cerro Verlika (limite con Chile). También se podrán ver formaciones geológicas como una pared de ostras. Almuerzo a orilla del río. Por la tarde se llegará al Puesto, a orillas del Río Centinela, en la base del Cerro, para disfrutar de un típico asado patagónico y pasar la noche.
- Día tres: Se regresará hacia La Sección por los cañadones escondidos, tomando altura hasta lograr una vista panorámica del Lago Argentino y del Cerro 25 de Mayo. Almuerzo campestre. Tarde en la Sección con cena. En el último día de cabalgata se retoma hacia el Casco de la Estancia, por las lagunas de altura en el Cerro 25 de Mayo. Se almuerza en el Arroyo Calafate para seguir por el Cañadón hasta los corrales de la estancia.
Cabe destacar que la cabalgata se realiza durante toda la temporada de verano, siendo sólo en Mayo y Noviembre que la misma se realiza con el ganado
Ubicación
La ciudad del Calafate está localizada en la Provincia de Santa Cruz, y está ubicada a orillas del Lago Argentino.
Actividades en destino para jinetes y acompañantes
En la misma estancia se pueden realizar actividades muy interesantes como por ejemplo: Experiencia Nativa: excursión dentro en 4x4 dentro de la reserva. A través de la misma los pasajeros podrán ver las riquezas que se esconden en el desierto patagónico. Lo más llamativo de esta excursión son las pinturas rupestres. Experiencia Darwin: Kayak y Safari Bike dentro de la estancia.
Calafate es un destino con gran variedad de actividades. En el pueblo destaca una visita al Museo de Hielo, el cual alberga un bar de hielo.
Sin duda, una parada obligada es la visita al Glaciar Perito Moreno, el cual siempre distinto, siempre imponente, invita a sus visitantes a quedar maravillados.
Cerca del pueblo, a unos 200 km. se encuentra la Capital del Trekking apodada Chalten. Camino a este pueblo escondido en las montañas se encuentra el Paraje La Leona - se rumorea fue un escondite de varias bandidos, entre ellos el temible Butch Cassidy.