Cabalgata y Pesca en el Valle de Uco
La cabalgata y pesca en el Valle de Uco es la opción perfecta para los amantes de los caballos y de la pesca con mosca. En esta aventura, el caballo da la oportunidad de descrubrir este increíble valle y llegar a lugares remotos. Los jinetes llegarán a lugares que no podrían ir de otra manera. Esta cabalgata en Mendoza permite llegar a rincones secretos ideales para la pesca con mosca.
Durante la cabalgata los jinetes van a recorrer parte de la cordillera. Llegarán a ríos donde van a poder quedarse y practicar pesca con mosca disfrutando del silencio y de los majestuosos paisajes que presenta la Cordillera de los Andes.
La familia Palma abrió las puertas de su estancia para recibir a los interesados. Tienen más de 20 años de experiencia. Su filosofía es que todos se sientan como en casa. Aquí se pueden realizar múltiples actividades, como por ejemplo el avistaje de aves y de animales salvajes. También se puede hacer trekking.
En el arroyo Guevara, el cual recorre 18 kilómetros dentro de la estancia, se pueden pescar truchas arcoiris. El programa incluye una clínica de pesca con todo el equipamiento necesario para su práctica.
- Destination
-
Departure
Mendoza
-
Included
AlmuerzoAlojamientoBebidas alcohólicasCaballos de cabalgataCenaDesayunoIntermedioPensión completaPrincipianteTraslados
-
Not Included
AéreosAvanzadoCaballos de enduranceCaballos de equitaciónCaballos de poloCaballos de SaltoEconómicoEntradas a parques nacionalesEquipamientoExcursiones localesGimnasioGuías privadosLujoMedia pensiónSpa
Itinerario
- Pick up por el Aeropuerto del Plumerillo en Mendoza. Traslado hacia Las Carreras, Tupungato, en el Valle de Uco. La Ruta 40 es la que une la ciudad de Mendoza con Tupungato. El camino en sí es muy pintoresco y permite apreciar paisajes inigualables. Pasa por la zona de Lujan de Cuyo, una región muy famosa por la calidad de sus vinos. El trayecto hacia la estancia es de aproximadamente dos horas.
- Check in en la estancia. Al llegar se les mostrará su habitación y las instalaciones. El primer día es para relajarse y descansar. El Rancho cuenta con seis habitaciones que han sido cuidadosamente decoradas con estilo tradicional argentino, muebles antiguos y mantas artesanales. Además ofrecen espectaculares vistas a la cordillera. El servicio es de pensión completa, se destaca su gastronomía que se caracteriza por comidas caseras y una selección muy buena de vinos. Este será el día para planificar con los anfitriones las actividades a realizar durante los próximos días.
- El primer día, luego de una desayuno casero, quienes deseen realizar cabalgata podrán salir con uno de los guías a recorrer los senderos de montaña. Podrán cruzar el Río Guevara y en el trayecto tendrán posibilidad de observar la fauna que habita en estas zonas. Hay ciervos colorados, guanacos, liebres y cóndores. Por la tarde podrán realizar trekking.
- Pesca con mosca en el Río Guevara. Este día vendrán los guías especializados en pesca con mosca, ellos traerán todo el equipo necesario. La duración de la actividad depende de lo que desee cada huésped, puede ser de un par de horas o extenderse durante toda la jornada. Recomendamos pasar el día al lado del arroyo y hacer un picnic allí. Es posible bañarse en las aguas cristalinas del río. Los que no realicen esta actividad pueden salir de cabalgata a recorrer la estancia.
- El tercer día podrán optar por realizar una cabalgata de día entero y hacer un picnic observando la cordillera de fondo. Aquellos jinetes experimentados podrán galopar por los valles, la estancia tiene caballos para todos los niveles. Por la noche podrán disfrutar de un buen vino y la excelente gastronomía que ofrece el lugar.
- Cabalgata de Luna Llena: aquellos jinetes que lleguen a la estancia en días de luna llena podrán salir a recorrer el campo bajo la luz de la luna. Esta es una cabalgata muy particular, no hay nada como los cielos estrellados de Mendoza.
- Check out de la estancia con destino a la ciudad de Mendoza. Check in en el Hotel Huentala. El hotel cuenta con todas las comodidades y está muy bien ubicado, a unas pocas cuadras de la peatonal. Por la tarde los pasajeros podrán recorrer la ciudad y por la noche disfrutarán de una cena show de tango y folklore.
- Al día siguiente, luego del desayuno, podrán ir de visita a la bodega Les Vignes des Andes. Esta es la bodega de Vincent Chevallier, nuestro compañero de Equinoxe. Es una bodega boutique donde se elabora el vino "Passion de los Andes" y el aceite de oliva del mismo nombre. En la bodega podrán disfrutar de todo un día degustando vinos, tendrán un almuerzo con asado y además podrán hacer una cabalgata de una hora y media por los viñedos. Los acompañantes que deseen recorrer la finca de otra forma podrán hacerlo en bicicleta. Cena en Mendoza.
- Traslado al aeropuerto. Fin de la experiencia.
Ubicación
La estancia se encuentra ubicada en la zona de La Carrera, esa localidad se ubica en la ruta que une Tupungato con Potrerillos y es el distrito que abre el ingreso al Cordón del Plata, llegando a una altura de 2.400 metros. Desde este punto panorámico se disfruta una de las mejores vistas de la precordillera en Mendoza.
Actividades opcionales en destino para jinetes y acompañantes
La mítica Ruta 40 es el gran portal de acceso al circuito turístico del Valle de Uco, el cual está conformado por los departamentos de San Carlos, Tupungato y Tunuyán. La región es una verdadera postal. El paisaje se encuentra encuadrado por el Cordón del Plata. La vista es coronada por el cerro Tupungato que domina todas las sierras. Esta región es reconocida por producir vides de excelente calidad y a una gran altura.
La gran actividad para realizar fuera de la estancia es por supuesto la visita a las bodegas que se encuentran en Tupungato. Se puede hacer un tour por las bodegas de Piedra Negra, Casa Petrini y terminar el día al atardecer en la bodega Andeluna.
Un poco más lejos, en la región de Tunuyán, se encuentra el hotel del famoso chef Francis Malmann: The Wines. Este hotel está catalogado entre los mejores 33 hoteles del mundo por la revista "Conde Nast".
La Ruta 89, donde se ubica la estancia Rancho e Cuero, es muy pintoresca. Es uno de los caminos más atractivos de Mendoza. Saliendo desde la estancia con dirección a San José (un pueblito tupungatino donde hay buenos restaurantes) la ruta va bajando al valle hasta llegar a Chateau D´Ancon. Este es un castillo que fue construído en 1.933 por la familia Bombal. Tiene un parque diseñado por el famoso paisajista Carlos Thays. De jueves a domingos reciben visitas para conocer y degustar vinos en la Bodega Boutique del Chateau. Además realizan paseos en bicicleta, caminatas y cabalgatas por la estancia.