Equus Argentina

Somos asesores ecuestres y amantes de los caballos. Ofrecemos experiencias únicas y exclusivas a caballo: diseñadas a la medida de nuestros clientes, especialmente seleccionadas por los amantes de los caballos.

Instagram

Unique & Outstanding Horse Riding Experiences

Cabalgata Larga en Neuquén

per person

Esta cabalgata larga en Neuquén es una verdadera aventura a caballo. Los jienetes y sus caballos van a recorrer kilómetros de senderos de montaña. También van a pasar noches bajo los increíbles cielos del hemisferio sur. En esta cabalgata van a poder galopar por los enormes valles de la Patagonia y conocer los rincones mas lindos de Nequén.

Ubicación

El lugar está cerca de la localidad de Caviahue, al norte de la provincia de Neuquén. Este lodge ofrece oportunidades únicas para los aficionados a los caballos y la naturaleza. La aventura comienza de inmediato, ya que para llegar hay que hacerlo a caballo.

El rancho

La idea de estas vacaciones es pasar 5 días en el eco lodge y 5 días cabalgando y durmiendo en campamentos. El Rancho pertenece a T. A. Carrithers, quien lo heredó de su padre. Enmarcado a los pies de la Cordillera de Los Andes, tiene 50.000 hectáreas para recorrer. Además, el río Trocoman recorre la estancia por varios kilómetros.

Importante

Es importante destacar que es un programa destinado a gente con cierta experiencia. No sólo se trata de andar a caballo sino también de ser verdaderos baqueanos. Durante la cabalgata, los jinetes deberán hacerse cargo de todos los cuidados de los caballos. Para aquellos principiantes, EQUUS Argentina recomienda que realicen una de nuestras clínicas de equitación con el equipo FAITH.

Para los amantes de los caballos el lugar es soñado. En el rancho hay caballos criollos, pura sangre y árabes. Estos últimos están reservados para los jinetes más experimentados.

  • Destination
  • Departure
    Ciudad de Neuquén
  • Included
    Almuerzo
    Alojamiento
    Avanzado
    Bebidas alcohólicas
    Caballos de cabalgata
    Caballos de endurance
    Cena
    Desayuno
    Equipamiento
    Guías privados
    Intermedio
    Lujo
    Pensión completa
    Traslados
  • Not Included
    Aéreos
    Caballos de equitación
    Caballos de polo
    Caballos de Salto
    Económico
    Entradas a parques nacionales
    Excursiones locales
    Gimnasio
    Media pensión
    Principiante
    Spa
1

Itinerario

  • Pick up por el Aeropuerto de la Ciudad de Neuquén, traslado de 5 horas aproximadamente hasta la zona del Cholar, donde en Buta Mallín los estarán aguardando guías y gauchos con mulas para el equipaje y caballos. Cabalgata de tres horas hasta llegar al Rancho de los Carrithers. Luego de desensillar serán recibidos con una recepción de bienvenida en la casa de la estancia. La misma es un eco lodge construído con materiales de la misma zona, en su mayoría madera y piedra. Posee 5 habitaciones cuidadosamente decoradas. Las vistas desde todas las habitaciones son inmejorables. En los jardines que rodean la estancia se puede apreciar la huerta de vegetales orgánicos, los huéspedes podrán disfrutar de comer comidas nutritivas y sanas con productos de la huerta. La carne es también producción de la estancia. Cena en la estancia donde conocerán a los propietarios y podrán charlar de la aventura que emprenderán en los próximos días.
  • Al amanecer, bien descansados y luego del desayuno los jinetes serán invitados a la caballeriza donde podrán conocer al resto de los caballos y los guías que los acompañarán durante la travesía. Se les enseñará a ensillar correctamente, esto es de suma importancia, en primer lugar porque las monturas que se usan en argentina son distintas a las que se usan en otras partes del mundo. Aquí en su mayoría, la cinchas son correones. Además, ver cómo un jinete ensilla dice mucho de cuánto conoce los caballos y su nivel de equitación. También va a ser necesario que durante la travesía cada jinete ensille y prepare su caballo. Luego, volverán al lodge por un almuerzo y tendrán una charla técnica sobre como montar en senderos de montaña y cruzar ríos. Por la tarde podrán relajarse, descansar, leer un libro y caminar por los alrededores de la estancia.
  • Luego del desayuno emprenderán la gran aventura. El primer día andarán por la orilla del Río Trocoman ascendiendo hasta llegar una estepa de altura, se llegará a la confluencia del Río Trocoman con el Río Picunleo, el cual cruzarán y seguirán ascendiendo hacia una planicie de altura desde donde obtendrán maravillosas vistas. Quienes deseen podrán galopar y sentir que tocan el cielo. Harán un breve receso para almorzar y luego seguirán viaje descendiendo por un camino de estepa hasta llegar a las orillas del río en donde acamparán.
  • Por la mañana podrán acercarse al fuego a tomar café, té o mate y disfrutar de un desayuno casero. Luego los guías y baqueanos comenzarán a empacar el campamento. Quienes quieran ayudar podrán hacerlo o también pueden relajarse, descansar bajo el sol mientras ellos preparan todo. Este día cruzarán varias veces el Río Picunleo hasta que luego de unas horas el valle Pincunleo se abre y obtendrán unas vistas que les quitarán el aliento. Seguirán un arroyo y un cañadon antiguamente tallado por un glaciar hasta la frontera con Chile. Aquí, al lado del río Pincunleo acamparán. Por la noche cenarán al lado del fogón mientras calientan el cuerpo con una copa de vino.
  • Amanecerán temprano para poder desayunar, preparar los caballos y levantar el campamento. Seguirán un sendero que a través de un paso de montaña los conducirá a un valle desde donde podrán apreciar las vistas de los volcanes de Argentina y Chile. Se llegará a una altura máxima de unos 2.000 metros. Seguirán andando y bajando hacia el Valle Cerro Negro donde se encuentra la Laguna Negra, y a una media hora andando de aquí se encuentran los puestos de campo de la veranada. Recordemos que durante el verano se lleva la hacienda a pastar a los valles de las montañas, ya que estos valles al tener mucha nieve en invierno son muy fértiles; mientras en que en el invierno la hacienda se traslada a las tierras bajas donde la cantidad de nieve acumulada es menor y el ganado puede pastar. Para poder controlar la hacienda en el verano los gauchos se mudan a puestos ubicados en las montañas. Lejos del lujo pero con todas las comodidades, aquí en el puesto encontrarán bancos para sentarse y baños y es una gran oportunidad para conocer sobre la cultura de campo en Argentina. Acamparán acá y pasarán las dos próximas noches aquí. La idea de los próximos dos días es relajarse, cabalgar en los alrededores, nadar en la laguna y si el clima lo permite aquéllos más experimentados pueden meterse al agua con los caballos. Además son días para conectar con los caballos, relajarse en los pastos y leer junto a ellos. Por las noches, alrededor del fuego podrán compartir historias con los guías y compañeros de viaje.
  • Luego de estas 3 noches en Laguna Negra emprenderán el camino de vuelta a las comodidades del eco lodge. Para llegar de vuelta al lodge cabalgarán durante todo el día y tendrán casi constantemente el paisaje de la Cordillera del Norte de frente. Al llegar, desensillarán los caballos, y jinetes y caballos tendrán un merecido descanso.
  • El noveno día será mas que nada para descansar y disfrutar del sauna del río, baños a la orilla del río y por la noche serán agasajados por todo el staff de la estancia con un cordero patagónico hecho a la cruz. Esta es la comida por excelencia de la patagonia y no pueden volverse sin probarlo. El cordero patagónico es muy especial porque gracias a la comida natural de la que se alimentan y las largas horas caminando entre las montañas su carne obtiene un sabor especial y es totalmente magra. El día finalizará con una pequeña fiesta gauchesca.
  • Al día siguiente saldrán a caballo nuevamente hacia Buta Mallín en donde un transporte los estará esperando para llevarlos nuevamente a la ciudad de Neuquén a tomar su vuelo de vuelta.

Ubicación

La localidad más cercana a la estancia es El Cholar, un pueblo del departamento Ñorquín, en la provincia de Neuquén, Argentina. Se accede por la RP 6, a 64 km al oeste de la ciudad de Chos Malal.

Actividades opcionales en destino para jinetes y acompañantes

   

Existen varias opciones para realizar en el lodge para los acompañantes. Por ejemplo caminatas, momentos para relajarse en el sauna del río, baños de río y visitas a la casa Trocoman para leer o pintar. Claro que siempre tienen la oportunidad de realizar cabalgatas ya que en la estancia hay caballos para todos los niveles.

De todas formas, una buena opción es visitar la localidad de Copahue, a una hora y media del poblado del Huecú (cercano a Buta Mallin). La localidad lleva el nombre del Volcán homónimo, éste se encuentra en la frontera entre Argentina y Chile. Su nombre proviene del mapuche y significa “aguas sulfurosas” justamente haciendo alusión a sus aguas termales.

Las aguas termales de Copahue están consideradas dentro de las mejores del mundo por la gran cantidad de minerales y sus propiedades. En las termas hay varias instalaciones fijas que permiten darse baños termales de distintos tipos. Además se hacen aplicaciones con barro termal, agua de volcán e hidromasajes.

La localidad está abierta únicamente de diciembre a mayo. En el invierno está completamente cerrado por la gran cantidad de nieve que cae en esta zona. Hay muy buena oferta hotelera en Copahue como también en la villa vecina de Caviahue donde se encuentra el centro de esqui.

Entre los mejores hoteles se encuentra el Grand Hotel y Spa de Caviahue. El hotel ofrece todas las comodidades y tiene habitaciones espaciosas y muy bien decoradas. En el spa podrán disfrutar de baños en las piscinas climatizadas, todo tipo de masajes y saunas.

s
You don't have permission to register