Equus Argentina

Somos asesores ecuestres y amantes de los caballos. Ofrecemos experiencias únicas y exclusivas a caballo: diseñadas a la medida de nuestros clientes, especialmente seleccionadas por los amantes de los caballos.

Instagram

Unique & Outstanding Horse Riding Experiences

Cabalgata de 8 Días en Patagonia

per person

Esta estancia es un tesoro escondido para hacer cabalgatas en Patagonia, Argentina. El refugio ofrece variadas y largas opciones de cabalgatas. Aquí, los fanáticos nunca se cansan de montar y descubrir los increíbles paisajes. En esta cabalgata de 8 días en Patagonia van a conocer mucha gente de todo el mundo y vivir una experiencia única.

El lugar

El lodge se encuentra al norte de la provincia de Neuquén. Está muy cerca de la frontera con Chile también de Mendoza.

 

La estancia tiene casi 50.000 hectáreas. Es un lugar de trabajo y el destino perfecto para unas vacaciones de aventura el norte de Patagonia. Mucha gente de todo el mundo va a visitar este refugio escondido en plena naturaleza. Las cabalgatas que ofrece son de las mejores y para la pesca con mosca el lugar es perfecto.

 

La casa original se construyó en 1.980 con materiales de la zona, como madera y piedras. Cada cuarto tiene una decoración particular. Todos cuentan con vistas espectaculares de los paisajes que los rodean. Hay 5 cuartos en total. La atención y el servicio es impecable.

Los dueños

La propiedad pertenece a la familia Carrither. T. A. Carrither ha estado viniendo a la Estancia Ranquilco desde sus 10 años, cuando su padre Ashley la compró. Desde entonces exploró y recorrió sus tierras hasta conocer todos sus secretos. Hoy en día vive aquí de diciembre a marzo. Maneja el lugar junto a su mujer, Lulu.

 

Todos los miembros de la familia son apasionados de los caballos. Ashley todavía visita la estancia y disfruta conocer a los huéspedes y contarles historias de sus aventuras en el lugar.

Los caballos

Respecto a los caballos, el lugar es especial. Para jinetes experimentados, el rancho tiene caballos árabes. Para los amantes del endurance, este es un destino inmejorable. Además, hay criollos, puros, y mezclas de estos.

 

En el lodge el vínculo con los caballos es muy importante. Los huéspedes estarán en contacto siempre. La idea es que generen un vínculo y se involucren con ellos lo máximo posible.

 

Por la estancia pasaron grandes “susurradores” de caballos, como Reata Brannaman y Gabe Clark, ambos de Estados Unidos. Continúan yendo a compartir sus conocimientos todos los años. Es una gran oportunidad para aprender de la doma.

 

  • Destination
  • Departure
    Ciudad de Neuquén
  • Included
    Almuerzo
    Alojamiento
    Avanzado
    Bebidas alcohólicas
    Caballos de cabalgata
    Caballos de endurance
    Cena
    Desayuno
    Equipamiento
    Guías privados
    Intermedio
    Lujo
    Pensión completa
    Traslados
  • Not Included
    Aéreos
    Caballos de equitación
    Caballos de polo
    Caballos de Salto
    Económico
    Entradas a parques nacionales
    Excursiones locales
    Gimnasio
    Media pensión
    Principiante
    Spa
1

Itinerario

  • Hay dos opciones para llegar a la estancia, el viaje es largo pero realmente vale la pena para llegar a conocer esta joya escondida al pie de la cordillera de los andes. La forma más rápida y cómoda para llegar es tomar un vuelo a la ciudad de Neuquén. Es importante llegar antes de las 10 am ya que desde Neuquén son unas 5 horas por vía terrestre hasta llegar a la estancia. La otra forma de llegar es en bus desde la ciudad de Buenos Aires hasta la terminal de la ciudad de Zapala. Desde aqui son unas tres horas por vía terrestre hasta el rancho. De cualquier forma los traslados desde el lugar de arribo hasta la estancia están incluidos.
  • Para los amantes de los caballos esta es una experiencia de principio a fin a caballo. Al llegar a la zona del rancho, en Buta Mallín, estarán los gauchos y guías esperando con caballos y mulas. Aquí dejarán las camionetas, el equipaje se cargará en las mulas y partirán por una cabalgata de 3 horas hasta llegar al rancho. Previo comerán un picnic ya con la inmensidad del paisaje patagónico de fondo. Al llegar, los anfitriones los estarán esperando con aperitivos y un trago de bienvenida. Luego de acomodarse en las habitaciones podrán disfrutar de una cena con comida típica del lugar.
  • Al despertarse podrán ver con la luz de la mañana el magnífico lugar que los rodea. Este día se tratará de familiarizarse con el lugar, los caballos y el staff. Harán una cabalgata corta por los alrededores hasta llegar al Río Trocoman en donde podrán frenar a almorzar un picnic. Por la tarde la idea es que los jinetes vayan preparando una pequeña mochila con la ropa y lo necesario para los próximos días de travesía, en donde dormirán en campamentos armados con todas las comodidades. Es importante descansar bien esta noche.
  • Mientras los gauchos y guías preparan las mulas, los jinetes podrán disfrutar de un nutritivo desayuno y quienes gusten podrán ir a ensillar y preparar sus caballos. Este día cabalgan unas 6 horas aproximadamente. Comenzarán siguiendo el río Trocoman y el valle del mismo nombre, atravesarán una planicie de altura para luego descender por un sendero que ofrece vistas inmejorables para luego llegar al Valle Laguna Negra. Aquí podrán ver un lago de altura que lleva el mismo nombre. Como en toda estancia patagónica, es común encontrar puestos donde viven los gauchos a fin de poder vigilar estas enormes propiedades. Usualmente, se encuentra un puesto cada 5.000 ha. En Valle Laguna Negra encontrarán un puesto que es hogar de los gauchos que controlan esta parte de la estancia, es muy pintoresco y aqui los jinetes tendrán oportunidad de conocerlos y su cultura. Por la noche cenarán alrededor del fogón y podrán dormir en las carpas o bajo el cielo estrellado si la noche y el clima lo permiten.
  • El 4 to y 5to día la idea es hacer base en el campamento y salir a recorrer todos los alrededores. Se puede explorar varios caminos y disfrutar de estar en un contacto total con la naturaleza. Además, se practicará pesca (se pueden pescar truchas, percas y pejerreyes), y podrán bañarse en las aguas reparadoras de la laguna. Al mediodía, los almuerzos serán ligeros y en picnic; y por las noches, la cena será alrededor del fuego donde podrán intercambiar anécdotas y escuchar las tantas historias de la estancia
  • Al día siguiente, luego del desayuno, empacarán y prepararán los caballos para ir de vuelta al rancho por otro sendero. El trayecto será por el Valle Pincunleo, desde donde obtendrán tremendas vistas del recorrido del Río Trocoman y del Volcán Copahue (se encuentra entre la frontera de Argentina y Chile). Al llegar al rancho podrán descansar, disfrutar de cervezas heladas y picadas y volver a todas las comodidades que ofrece la casa.
  • El último día de estadía podrán relajarse en el sauna del río, caminar y también realizar una cabalgata a la confluencia del Río Picunleo y Trocoman. Por la noche, los anfitriones organizarán un asado con todo el staff y podrán disfrutar de un baile gaucho.
  • Al día siguiente, se cargarán las mulas y saldrán por la última travesía de tres horas hasta llegar a Buta Mallín, donde estarán esperando las camionetas para llevarlos de vuelta hacia Neuquén o Zapala dependiendo de donde tengan el vuelo de vuelta.

Ubicación

La localidad más cercana a la estancia es El Cholar, un pueblo del departamento Ñorquín, en la provincia de Neuquén, Argentina. Se accede por la RP 6, a 64 km al oeste de la ciudad de Chos Malal.

Actividades opcionales en destino para jinetes y acompañantes

 

El rancho en si es un destino y ofrece múltiples actividades aparte de andar a caballo. Es una gema para los amantes de la pesca ya que permite pescar en ríos vírgenes de aguas cristalinas. Posee una casa llamada “Casa del Río Trocoman” en honor al río homónimo. Está completamente equipada para que los huéspedes se alojen. Es ideal para hacer base y salir a pescar desde allí. También es perfecta para los jinetes que quieran salir a cabalgar por sus alrededores.

 

Para quienes no practican la equitación, la casa Trocoman es un lugar ideal para relajarse, escribir y pintar. Durante el verano, los baños en el río son sanadores. No hay nada como bañarse en las agua de la Patagonia. Existen múltiples caminos para realizar trekking y hacer avistaje de flora y fauna.

 

En cuanto a la localidad más cercana, El Cholar, es el lugar elegido para las Fiestas del Ñaco. Este festival se lleva a cabo en el mes de febrero. Reúne músicos y artesanos de la zona y stands gastronómicos. Aemás, se hacen demostraciones de destrezas gauchas. Forma parte del circuito turístico de Neuquén.

s
You don't have permission to register