Cabalgata al Cerro Uritorco, Córdoba
Cordoba es una de las joyas de la Argentina. Se caracteriza por largos cordones de sierras arboladas y pueblos encantadores ubicados uno al lado del otro. También tiene ríos y cascadas y un clima ideal tanto para disfrutar en invierno como en verano.
La cabalgata comienza desde el establecimiento La Lorna, ubicado en la localidad de La Cumbre, tan sólo a 100 km de distancia de la ciudad de Córdoba. Antiguamente fue un pueblo colonizado por sicilianos y españoles, y luego más tarde como consecuencia de la llegada del ferrocarril, por ingleses y sajones. Tanto la arquitectura del lugar como sus jardines y los paisajes recuerdan a una villa de verano europea.
Eve y Franco, ambos apasionados por los caballos, se dedican a realizar cabalgatas por toda la zona de la Punilla, en la región de las Sierras de Argentina. Este valle comprende una de las zonas más visitadas de la provincia de Córdoba tanto por su belleza, clima e idiosincrasia de su pueblo.
La Lorna – un rancho ubicado camino a estancia El Rosario (conocida por la elaboración de dulces) – se encuentra a tan sólo 20 minutos del centro de la Cumbre. Se destaca su arboleda y sus boxes construidos en piedra y ladrillo al igual que el resto de la arquitectura del poblado homónimo.
La región ofrece varios senderos para explorar a caballo, desde cabalgatas de 4 horas por las sierras hasta 2 noches y 3 días en el Cerro Uritorco o Los Gigantes.
Córdoba es un destino ideal para quienes aman disfrutar de la naturaleza, el campo y los caballos.
- Destination
-
Departure
La Cumbre
-
Included
AlmuerzoAlojamientoCaballos de cabalgataCenaDesayunoEconómicoGuías privadosIntermedioPensión completaPrincipiante
-
Not Included
AéreosAvanzadoBebidas alcohólicasCaballos de enduranceCaballos de equitaciónCaballos de poloCaballos de SaltoEntradas a parques nacionalesEquipamientoExcursiones localesGimnasioLujoMedia pensiónSpaTraslados
Itinerario
Día 1: Arribo a estancia La Lorna desde la Cumbre a las 10 am. Esta se ubica camino a Estancia del Rosario, a unos 20 minutos del centro del pueblo. Una vez en la estancia serán bienvenidos por los anfitriones, Eve y Franco, y se les designará su caballo y su equipo. Quien lo desee puede ensillar su propio caballo con la supervisión de franco.
Una vez listos comenzarán la travesía con destino al Uritorco. La idea es de andar por unas 3 horas por las sierras y frenar a almorzar en el camino con una de las mejores vistas del cerro Uritorco.
Luego de una siesta y unos mates comenzará la travesía nuevamente para cabalgar por unas tres horas más hasta llegar al Cerro Uritorco y al Puesto Pavón en donde pasarán la noche.
Por la noche se reunirán alrededor del fogón para observar cómo se hace el asado para la cena.
Día 2: Por la mañana, podrán disfrutar de un mate, café o té, acompañado de cosas dulces con la mejor de las vistas del Cerro Uritorco. Luego, sin apuro, se prepararán los caballos para ir andando hasta la cima de este imponente cerro. Los caballos subirán prácticamente hasta el final, más el último trecho se hará caminando ya que el camino no es apto para los caballos.
Luego nuevamente montarán los caballos para descender, y almorzar en el Puesto Pavón. Por la tarde podrán disfrutar de la paz que brinda la montaña y estar en el medio de la nada. Quienes quieran salir por un trekking a investigar la zona podrán hacerlo. La cena y pernocte nuevamente se van a llevar a cabo en el Puesto Pavón.
Día 3: Después del desayuno, regresarán a la Lorna (punto de partida en la cumbre). Será un día largo de unas 6 horas de cabalgata. A mitad de viaje frenarán por el almuerzo. Estarán llegando al atardecer cuando el sol de Córdoba tiñe sus montañas de ocre y oro. Fín de la experiencia.
Recomendamos pasar la tercera noche en un hotel de la Cumbre, y sin dudas uno de nuestros preferidos es el Castillo de Mandel. Un lugar de sueño que recuerda a la Belle Epoque y que se encuentra cerca de la Lorna. Desde sus balcones podrán disfrutar de una de las vistas más lindas de la Cumbre y rememorar los últimos días de cabalgata.
Location
La Cumbre, Ruta 66, Km 3.1, Cordoba
Actividades en destino para jinetes y acompañantes
La Cumbre es uno de los destinos favoritos tanto de los cordobeses como también de los habitantes de Buenos Aires. Es y fue durante años una villa de veraneo elegida por la aristocracia porteña. Conocidos artistas y escritores optaron por este destino para establecerse, tal es así el caso del conocido escritor Manuel Mujica Lainez.
El pueblo ofrece gran oferta cultural y gastronómica. Desde el punto de vista cultural, es muy interesante observar la arquitectura de sus casas palaciegas caracterizadas por su estilo europeo y el uso de piedra y ladrillo. El sólo hecho de caminar por sus calles ya es una actividad en sí misma.
El centro del pueblo ofrece gran variedad gastronómica, prevalece el estilo de café europeo ubicado en el codo de cada esquina, como así también restaurantes ubicados en medio de las sierras tanto en Sierra Grande como en Sierra Chica.
Los ríos y cascadas de Córdoba son un destino obligado para cualquier visitante. Sus aguas cristalinas y templadas además de las altas temperaturas del verano invitan a bañarse en sus aguas. El río Pinto es uno de los más visitados en la zona, de hecho hay una cabalgata organizada por Eve y Franco a este pintoresco lugar.