Clínica de Salto con José Ortelli
Haras Segundo Ayre es el lugar perfecto para hacer una clínica de salto en Buenos Aires. Se encuentra en la localidad de Villa Ruiz, muy cerca de Luján. Está aproximadamente a una hora de la ciudad de Buenos Aires.
El lugar está equipado para ser un centro de entrenamiento profesional. Tiene una pista de salto de césped con palos de primer nivel y una increíble pista de cross country. También tienen un picadero cubierto y un corral redondo.
Los dueños
José es un jinete de primera con una amplia trayectoria. Tiene experiencia tanto en el salto en pista como en prueba completa (que incluye el cross). Representó a la Argentina cuatro veces en los Panamericanos de esta disciplina. También en las Olimpiadas del 2010. Junto a su padre, quien es un entrenador profesional, dan la clínica de salto.
Además de ser un gran profesional, José es un apasionado de enseñar. Su método es muy particular y dedicado. José busca que cada jinete se adapte al caballo, lo conozca, y le dé lo que necesita. La misma dedicación la aplica al entrenamiento de sus caballos.
José entrena sus caballos para que sean seguros. Para él es lo más importante. Esto reduce al mínimo las posibilidades de error en su desempeño. José trabaja con gran esfuerzo para lograr la musculatura perfecta y necesaria de cada caballo para que expresen su mejor versión sin sufrir dolores.
El Haras
El haras cuenta con una linda y cómoda casa de huéspedes. A su alrededor están los caballos y las instalaciones. Es verdaderamente un sueño para los fanáticos. Desde las ventanas pueden apreciar las pistas y las caballerizas. También hay una pileta donde pueden relajarse luego de un día de entrenamiento. El lugar cuenta con una vista muy linda.
Los alrededores
El Haras Segundo Ayre se encuentra en una zona rural. Lo rodean caminos de tierra ideales para salir a andar a caballos. También se puede salir a correr o recorrer la zona en bicicleta. El lugar es perfecto para respirar aire de campo y conectar con los caballos y la naturaleza.
- Destination
-
Departure
Buenos Aires
-
Included
AlmuerzoAlojamientoAvanzadoBebidas alcohólicasCaballos de cabalgataCaballos de equitaciónCenaDesayunoEquipamientoIntermedioPensión completaPrincipianteTraslados
-
Not Included
AéreosCaballos de enduranceCaballos de poloCaballos de SaltoEconómicoEntradas a parques nacionalesExcursiones localesGimnasioGuías privadosLujoMedia pensiónSpa
Itinerario
- Pick up y drop off en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza o por la ciudad de Buenos Aires. Traslado a Haras Segundo Ayre (queda a una hora y media del aeropuerto; a una hora de la ciudad; y a 40 minutos de Pilar).
- Recepción de bienvenida con picada y vino en la casa de huéspedes donde los jinetes conocerán a la Familia Ortelli y al staff de Haras Segundo Ayre.
- Visita guiada por las instalaciones del haras en donde se les explicara todo el proceso de cría de caballos de salto y la historia del lugar.
- Alojamiento: La casa de huéspedes está ubicada en un lugar estratégico, a sólo unos pasos de las caballerizas y la pista de césped. Desde la ventana del living se pueden ver los potrillos que se encuentran pastando en el potrero de al lado. Desde una de las habitaciones se puede apreciar la pista de salto, la pista de cross y las caballerizas. La casa cuenta con 3 habitaciones, las cuales pueden ser twin, dobles matrimoniales e incluso habitaciones para familias enteras. Todas tienen baño en suite.
- Gastronomía: El paquete incluye servicio de pensión completa, con desayuno continental, almuerzos, aperitivos después de cada entrenamiento y cenas. Por supuesto el asado forma parte del menú semanal y además incluye cenas en los antiguos bodegones de los pueblos que se encuentran alrededor del haras.
- Cabalgatas: El haras se encuentra en un lugar estratégico para realizarlas ya que está a unos 8 km del pueblo de Cucullú y a unos 5 km del pueblo de Villa Ruíz. Los caminos de tierra van siguiendo las antiguas vías de tren y es posible cabalgar durante varias millas. Durante las cabalgatas se puede frenar a sacar fotos en la antigua estación de tren de Carlos Keen o realizar una parada en cualquiera de los pueblos a comer, degustar una selección de salames y quesos y tomar un aperitivo.
- En cuanto a la clínica, el primer día se va a evaluar el nivel de equitación de cada jinete. José les enseñará cómo trabajar a la cuerda los caballos en la pista cubierta. Este aprendizaje es fundamental, gran parte de la preparación de los caballos surge de este entrenamiento. Su método consiste en enseñarles primero el comando de la voz y además lograr la musculatura perfecta para cada caballo. Las clases consisten en corregir la equitación de los jinetes y saltar en la pista de césped. Las mismas pueden ser combinadas entre el método de Joe y su padre.
- Al final de la estadía en Haras Segundo Ayre se organizará un mini torneo con premios y after.
- Amenities: pileta y bicicletas.
- Traslado a la ciudad de Buenos Aires. / Opcional Estadía en San Antonio de Areco. / Cabalgata de Carlos Keen a San Antonio de Areco.
Location
El Haras Segundo Ayre se encuentra en la localidad de Villa Ruiz, a media hora de Pilar y a una hora y media de la ciudad de Buenos Aires.
Actividades opcionales en destino para jinetes y acompañantes
Haras Segundo Ayre tiene una ubicación privilegiada. Se encuentra muy cerca de la Capital Federal y de la zona de Pilar. También está rodeado de pequeños pueblos muy pintorescos que son muy lindos para recorrer. El acceso por el pueblo de Carlos Keen es todo por asfalto, excepto por los últimos 400 metros.
La ciudad de Luján se encuentra a sólo unos minutos en auto. Luján es uno de los centros de peregrinación más importantes de toda la Argentina. Allí está la Basílica de Nuestra Señora de Luján, la cual se levanta imponente en la plaza Belgrano. Es de estilo neogótico y es de las más importantes del país. Está dedicada a Nuestra Señora de Luján, que es la patrona de la Argentina. La imagen de la Virgen se guarda en el interior de la Basílica. Por sus milagros construyeron la misma.
La gran peregrinación a Luján se realiza el primer fin de semana de octubre de cada año. Miles de personas van desde el Santuario de San Cayetano en Liniers. Además, es tradición realizar esta misma peregrinación a caballo. Por ello, durante ésta época del año, se puede ver mucha gente andando a caballo por las rutas de la zona.
Otro lugar para visitar cerca del Haras es la localidad de Carlos Keen. Esta localidad tuvo su importancia cuando se inauguró la línea ferroviaria que unía la localidad de Pergamino con la de Luján. Esta obra comenzó en 1.879 y el objetivo era desarrollar todas estas áreas que estaban creciendo gracias al impulso agro-ganadero. El fin era hacer de Argentina el “Granero del Mundo”.
Vale la pena visitar el pueblo. Es muy conocida su vieja estación de tren que hoy es un pequeño museo y ferro artesanal. También está La Capilla de Carlos Borromeo. Los fines de semana se puede apreciar de un buen folklore y doma en el Círculo Criollo Martin Fierro.
Por último, la zona tiene una gran importancia gastronómica. Cuenta con muchos bodegones de campo que ofrecen deliciosas comidas. Estos son una visita obligada.